
No solo de «Strúdeles» viven en Austria o Alemania. Con manzanas también se pueden elaborar maravillas como esta tarta hecha con una base de masa quebrada, relleno de manzanas, pasas y avellanas y un bonito enrejado para acabar.
La receta es muy sencilla, pues la masa se puede preparar con antelación y congelarla hasta que se utilice, el relleno se hace en diez minutos (literalmente) y el enrejado es muy sencillo.
Ve a por unas cuantas manzanas, ¡que empezamos!

Tarta de manzana austríaca
Ingredientes
Para la masa quebrada:
- 250 gramos mantequilla fría
- 180 gramos azúcar glas
- 350 gramos harina de repostería
- 1 huevo pequeño
- 4 gramos sal
Para el relleno:
- 2 manzanas grandes
- 25 gramos azúcar moreno
- 1 cucharadita canela
- pasas al gusto
- 1 puñado avellanas tostadas picadas
- 2 cucharadas zumo de limón
- ralladura de un limón pequeño
- 2 cucharaditas almidón de maíz
Para decorar:
- azúcar glass al gusto para espolvorear
Instrucciones
Para la masa:
-
Mezclamos en un bol la harina y el azúcar glas.
-
Agregamos la mantequilla en taquitos.
-
Vamos desmenuzando e integrando la mantequilla con la mezcla de harina y azúcar hasta obtener una masa arenosa.
-
Añadimos el huevo y la sal y los integramos para dar cohesión a la masa, quedándonos una masa homogénea y manejable que no se pega a las manos ni a la superficie de trabajo.
-
Envolvemos la masa en film y la dejamos reposar en la nevera toda la noche.
-
Pasado ese tiempo, la sacamos y la estiramos dejando un grosor de unos 4mm.
-
Forramos con la masa la base y laterales del molde y recortamos la masa sobrante.
-
Amasamos los recortes y los volvemos a estirar y cortamos tiras de 1cm de ancho para hacer el enrejado. Reservamos
Para el relleno:
-
Lavamos, pelamos y rallamos las manzanas en los agujeros grandes del rallador para que no quede excesivamente pequeña.
-
En un bol, mezclamos la manzana rallada, el azúcar, las pasas, avellanas, canela en polvo y el almidón de maíz.
Montaje y horneado:
-
Disponemos el relleno sobre la masa y aplanamos con la ayuda de una cuchara para que quede nivelado.
-
Disponemos una primera tanda de tiras de masa en diagonal sobre el relleno, que deben llegar hasta el borde de la tarta o sobrepasarlo.
-
Colocamos una segunda tanda de tiras de masa en la diagonal opuesta a las anteriores, haciéndolas pasar por encima y por debajo de la primera tanda de tiras de masa para conseguir el enrejado.
-
Horneamos la tarta a 180ºC durante 40 ó 45 minutos. Verás como la masa adquiere un precioso color marrón dorado.
-
Una vez horneada, sacamos la tarta del molde y la dejamos reposar en él sobre una rejilla durante 10 minutos.
-
Sacamos la tarta del molde y la dejamos enfriar por completo o hasta que esté templada, según gustos.
-
Espolvoreamos con azúcar glas al gusto antes de comerla.
Notas
TIP1: Para la receta típica suele elegirse una variedad de manzana que sea algo ácida, pero puedes elegir tu variedad favorita.
TIP2: Es importante que no quede harina sin integrar en la masa quebrada.
TIP3: Yo he usado un molde desmontable rectangular, pero puedes usar uno redondo y más profundo, solo deberás duplicar o triplicar la cantidad de relleno.
TIP4: La función del almidón de maíz en el relleno es absorber el agua que la manzana va a soltar durante la cocción, así no nos queda un relleno aguado.

Se trata de una tarta jugosa y deliciosa. No imaginas la buena combinación que es la manzana con las avellanas y las pasas, así que no dejes de hacerla en casa.
Deja una respuesta