Mezclamos todos los ingredientes en un bol excepto el aceite de oliva.
Dejamos que la masa haga la autólisis por 30 minutos.
Añadimos el aceite de oliva y empezamos a amasar.
Amasaremos haciendo amasados cortos, de unos 3 ó 4 minutos y alternaremos con reposos de 10 minutos hasta que la masa esté suave, lisa y no pegajosa.
Cuando la masa haya alcanzado este punto, la dejaremos reposar tapada en un bol ligeramente aceitado hasta que doble su volumen (unas dos horas o menos, dependiendo del calor).
Desgasamos la masa apretándola suavemente.
Ve al enlace que te he dejado en NOTAS, más abajo, para ver como dividir la masa en porciones y hacer el nudo.
Una vez hechos los nudos, solo tienes que disponerlos sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear y pincelarlos con la mezcla de leche y azúcar y dejarlos levar tapados hasta que casi doblen su volumen (alrededor de dos horas).
Los pincelamos de nuevo y los metemos en el horno previamente precalentado a 180ºC.
Horneamos durante 25 minutos. Hasta que veas que los nudos quedan dorados.
Sacamos la bandeja del horno y los dejamos enfriar sobre ella.
TIP1: Cuando mezcles los ingredientes al inicio de la receta, ten cuidado de que no queden grumos ni harina sin integrar.
TIP: Cuando amases, no añadas harina a la superficie de trabajo. Al principio la masa puede ser pegajosa, pero con un par de amasados verás un gran cambio. añadir harina solo alteraría la fórmula de la receta sin tener necesidad alguna.
AQUÍ tienes el enlace a mis Stories donde está la explicación de como dar forma a los nudos: https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE4MTExMzYyNTAzMTIxNzM0?igshid=1py07m98n7v2l&story_media_id=2329948860973057352_2238765552