• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Memorias de una Mesa

Ricas recetas cuentan historias de mesa que gustaran nuestro sentidos

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Contacto
  • Recetas
    • Italianas
    • Salado
      • Pan
      • Aperitivos
      • Verduras
    • Dulce
      • Bizcochos
      • Bollería
      • Galletas
      • Tartas
  • Fotografías
    • Hablemos de fotografía
    • Composición
    • Técnica

30th junio 2020

Composición I: Regla de los tercios

Debido a lo mucho que da de sí la composición en la fotografía, voy a dedicar una publicación a cada recurso, para poder desarrollarlo bien y que asimiles todos los conceptos e ideas.

Este primer post lo voy a dedicar a la ya archiconocida regla de los tercios.

Antes que nada, me gustaría decirte que estas reglas en composición son para mi unas «recomendaciones» que pueden hacer mejores nuestras fotos, pero siempre he pensado que sobretodo debemos ser fieles a nosotros mismos y hacer las fotografías que nos nazcan y con las que estemos a gusto, y si nos saltamos algunas de estas reglas, no tiene la menor importancia.

REGLA DE LOS TERCIOS:

Quizás sea la más utilizada por ser la más popular de ellas además de muy sencilla de aplicar.

Este recurso se usa no solo en la fotografía culinaria, sino en fotografía en general además de otras disciplinas artísticas como la pintura y el cine.

Como puedes ver en la imagen de más abajo, se trata de dividir la imagen en tres tercios verticales y horizontales (de ahí su nombre).

Aquí te muestro la cuadrícula de la regla de los tercios. Como ves, he situado al protagonista de la escena encina de uno de los cuatro puntos en los que confluyen las líneas.

¿Te has dado cuenta de que las líneas confluyen en cuatro puntos? Pues bien, es en esos puntos donde se deben situar los elementos de interés de nuestra foto, tal como he hecho con la torre de trocitos de brioche.

Haciendo esto conseguimos varias cosas:

  • Guiamos al ojo del espectador para que vaya directo al punto de interés.
  • Obtenemos una imagen más equilibrada.
  • Hacemos que nuestra foto no parezca plana.
¿Y qué pasa si tengo más de un elemento?

Este caso se puede dar fácilmente y la solución es igual de sencilla.

En la siguiente fotografía verás este caso. Vamos a analizarla:

El calabacín ocupa la posición principal y el cesto de patatas está colocado en ese punto para formar una diagonal y equilibrar la escena.

Aquí nos encontramos dos elementos: uno protagonista y otro que nos sirve como apoyo para contar nuestra historia.

En este caso, colocaremos el principal sobre uno de los dos puntos inferiores y el otro sobre el punto superior de la otra vertical, formando una diagonal con ambos elementos.

Con esto conseguimos:

  • Equilibrar la imagen.
  • Guiar la mirada del espectador de manera correcta para que no se pierda y comprenda lo que queremos contar con nuestra fotografía.

Para terminar, me gustaría puntualizar que no es necesario colocar el elemento exactamente sobre el punto, si nos acercamos a él ya crearemos el efecto deseado.

En esta fotografía el elemento protagonista es el tarro con pepitas de chocolate, así que lo coloco sobre uno de los puntos donde confluyen las líneas.

Y hasta aquí este post sobre la regla de los tercios. Si tienes alguna duda ya sabes que responderé tu comentario con mucho gusto.

Abrazos

Publicado en: Blog, Composición, Fotos Etiquetado como: aprender fotografía, como mejorar, composición, fotografía, fotografía culinaria, regla de los tercios

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. rosi dice

    30th junio 2020 a las 3:29 pm

    mil gracias,me encantan tus fotos y colores,en ésta pandemia he aprendido mucho de ustedes varias que sigo ahora,soy de Venezuela.

    Responder
    • Ana_Cristina dice

      30th junio 2020 a las 4:05 pm

      ¡Gracias a ti por tus palabras y comentar! Me alegro muchísimo de que hayas aprendido conmigo en estos tiempos difíciles. ¡Abrazos para Venezuela!

      Responder
  2. Marian dice

    29th julio 2020 a las 8:04 pm

    Muchas gracias por tu enseñanza pues me gusta mucho este tipo de fotografia pero desconozco todo tipo de tecnicas y tampoco se donde podria encontrar aprendizaje. Tengo una pequeña camara digital muy basica y es con la que lleva el movil con la que las hago y mas de una ocasion no las subo porque me sale cada churro…
    Por lo menos hoy ya aprendi varias cosas que desconocia y que tampoco me habia parado a pensar.

    Responder
    • Ana_Cristina dice

      30th julio 2020 a las 12:05 pm

      Muchas gracias por tu comentario! Me alegro que este post te haya ayudado. En cuanto a formación, hay muchos cursos online que puedes hacer, no solo con cámara, sino también con el teléfono móvil si lo prefieres. Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Barra lateral principal

Hola, soy Ana Cristina

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

CREO CONTENIDO PARA:

Bonitos Logros

TOP BLOG DE RECETAS

Copyright© 2023 · Brunch Pro Theme por Ana Cristina | Política de Privacidad | Políticas de Cookies