
No es ningún secreto mi predilección por las masas levadas. Por eso (y porque está para empezar a coger cachitos y no parar, todo sea dicho) es por lo que me gusta tanto la receta que hoy te traigo.
Seguro que has visto alguna vez un pastel hecho de bolas de masa, llamado Bubble Bread. Ese pastel con origen en Estados Unidos también recibe otros nombres, como Cinnamon Cluster o Monkey Bread (es posible que lo conozcas por éste último) y se caracteriza porque puedes separar con la mano todas las porciones que quieras comerte.
Yo los he visto muchísimo en moldes con forma de corona, y como me gusta variar, me he decantado por hacerlo en un molde rectangular. Además, no he podido resistirme a añadir cacao en mi receta, ¡y verás que resultado!


Bubble bread
Ingredientes
Para la masas:
- 360 gramos harina de fuerza
- 230 mililitros leche (animal o vegetal)
- 15 gramos levadura fresca
- 40 gramos azúcar moreno
- 30 mililitros aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita vainilla en pasta
- 1 pizca sal
Para el relleno
- 100 mililitros aceite de oliva virgen extra
- 20 gramos cacao en polvo sin azúcar
- 40 gramos azúcar moreno
- 1/2 cucharada canela en polvo
Instrucciones
-
Primero deshacemos la levadura fresca en la leche templada.
-
En un bol, echamos la harina, el azúcar, la sal, la mezcla de leche y levadura y la vainilla.
-
Amasamos todo hasta que la harina se haya absorbido completamente.
-
Añadimos el aceite y amasamos hasta obtener una masa homogénea y no pegajosa.
-
Dejamos reposar la masa tapada. Puedes hacerlo de dos formas, elige la que se adapte mejor a tus tiempos.
Puedes dejarla toda la noche en la nevera o bien puedes dejarla a temperatura ambiente hasta que doble su tamaño, el tiempo que esto requiere variará dependiendo de muchos factores (estación del año, calefacción en casa o no…).
-
Cuando nuestra masa haya doblado su volumen, la dividiremos en porciones de alrededor de 10 gramos.
-
Damos forma de bola a cada porción.
-
En un cuenco, mezclamos el aceite con el cacao en polvo.
-
En otro cuenco mezclamos el azúcar y la canela.
-
Vamos pasando todas las bolitas por el primer cuenco (con el aceite y el cacao) y seguidamente las rebozamos por la mezcla de azúcar y canela del segundo cuenco.
-
Vamos colocando las bolitas en el molde previamente aceitado, una junto a otra, hasta agotarlas todas.
-
Dejamos reposar nuestro bubble bread hasta que casi doble su volumen. Esto nos llevará alrededor de hora y media en estos meses de frío.
-
Horneamos con el horno precalentado a 180ºC durante 30 o 35 minutos.
-
Deja reposar tu bubble bread durante 5 minutos y desmolda con cuidado porque aún estará caliente.
-
Deja templar sobre una rejilla antes de comerlo.
Notas
TIP 1: No calientes la leche en exceso, con dejarla a temperatura corporal será suficiente. Si te excedes en la temperatura, puedes «matar» las levaduras y tu masa no levará.
TIP 2: Puedes colocar una tira de papel de hornear en el fondo del molde, que sobresalga por los extremos, para así facilitar el desmoldado.
TIP 3: Un lugar perfecto para que tus masas leven es el interior del horno apagado. Es un lugar sin corrientes, que mantiene una temperatura más estable que las estancias de una casa.

Te recomiendo comerlo templado, ya que así tienes la ternura de la masa y el caramelo sin solidificar procedente del azúcar del rebozado.
¡No llegará al día siguiente, te lo aseguro!
Y si llega, solo debes calentarlo unos minutitos en el microondas para volver a templarlo antes de comer.
Si tienes cualquier duda o te ha gustado la receta, déjame tu comentario y yo te responderé encantada.
Abrazos
Deja una respuesta