
Siempre he creído que los fotógrafos, profesionales o aficionados, sentimos predilección por un tipo de foto, aunque los primeros deban saber desenvolverse en cualquiera de ellos por trabajo.
A mí me ocurre con las fotos dark mood o chiaroscuro (un término que tomamos prestado de la pintura), que se pusieron de moda hace ya unos cuantos años.
Este tipo de fotografía me robó el corazón por su aire rústico, místico, natural y dramático, y si te paseas un poco por mi galería de Instagram, te darás cuenta enseguida de lo mucho que me gusta.
Y de esto precisamente trata este post. En él encontrarás 5 tips que te ayudarán a tomar bonitas fotos dark mood.
Coge una taza de café, y disfruta de la lectura.

5 Tips para hacer fotografía dark mood:
- LA LUZ
Tomar fotos en clave baja ( término usado en fotografía), no significa hacerlas con poca luz o subexpuestas, sino que debemos obtener un contraste marcado entre las luces y sombras.
Esto se consigue manipulando la luz según nuestras necesidades, bloqueándola allá donde no queramos que incida y acentuándola sobre el protagonista de la foto, que jamás deberá estar en la penumbra para lucir como debe.
2. ¡UN TRÍPODE AQUÍ, POR FAVOR!
En fotografía culinaria es habitual usar el trípode aunque no se trate de hacer fotos «moody», pues nuestro pulso no es de hierro y a menos que disparemos a velocidades altas, es muy posible que la foto salga trepidada.
¿Y qué pasa con las fotos «dark mood»? Pues como te imaginarás, es fundamental, pues trabajamos con velocidades bajas y sin él, pocas fotos quedarían nítidas.
3. BASES Y FONDOS
Estos dos elementos son fundamentales para dar ese aire «moody» a tus fotos.
Puedes utilizar madera vieja y usada (o nueva si tú la envejeces), que tiene una textura increíble, fondos oscuros que imiten distintas texturas como madera, pizarra, pared envejecida…
Todo esto te ayudará a crear esa atmósfera en mayor o menor grado dependiendo de tus gustos.
Además, si te fijas, he empleado términos como «vieja», «usada», «envejecida»… Todo ello va en línea con lo que te contaba al principio de este post, ese ambiente rústico y natural que tienen estas fotos, y nada es más auténtico que los objetos usados y vividos

4. PROPS…¡QUERIDOS PROPS!
Los props, esos objetos en los cuales nos apoyamos a la hora de contar nuestra historia en la fotografía, deben ir acorde con todo lo que te he contado hasta ahora.
Vajillas, cubiertos y todo tipo de menaje que puedas imaginar tienen un aspecto antiguo, viejo, usado.
A mí me encantan por ejemplo los cubiertos con esa pátina que suelen tener los objetos metálicos antiguos, porque además de dar ese aire rústico, hace que no se produzcan grandes brillos indeseados.
Los props están esperándote a la vuelta de la esquina, en un mercadillo, en tiendas online o simplemente echando un vistazo por la casa de tus padres o abuelos. De hecho, muchos de mis props pertenecían a mi abuela, y estoy feliz cada vez que los uso.
En cuanto a los textiles, usar lino, algodón, cuerda, tela de saco o arpillera…nos aporta texturas y reafirma ese ambiente rústico que buscamos en todo momento.
5. EDICIÓN
Podríamos decir que este es el último paso, la guinda del pastel, para que cualquier foto tenga nuestro sello y esté acabada.
Es en la edición (primero en RAW si disparas en este formato) en Photoshop, Lightroom o el programa que utilices, donde darás a tu foto el último empujoncito para lograr ese estilo «dark mood».
Para ello, puedes aumentar el contraste entre luces y sombras, añadir una viñeta, haciendo que el protagonista de la foto quede en la zona más iluminada.
Y como esto no solo va de sombras, sino también de luz, puedes también acentuarlas, sobretodo sobre el protagonista, que en ningún momento debe verse apagado.

Espero que todos estos tips te hayan servido de ayuda para dar un empujón a tu fotografía. ¡Estoy deseando ver como los pones en práctica!
Y ya sabes que para cualquier duda, solo debes dejarme tu comentario más abajo y te la resolveré enseguida.
Pronto volveré con más fotografía culinaria.
Abrazos
Un post maravilloso Ana. A mí el dark mood me encanta , ese juego de sombras y luces da mucha vida al protagonista
Muchas gracias, Rocío! Desde luego, además le da un encanto especial.
Me ha encantado la lectura, que bien te explicas y que útil todo
Muchísimas gracias! Me alegro mucho de que te haya gustado y lo hayas encontrado útil. Yo disfruto mucho haciendo este tipo de posts. Un gran abrazo!