
No te miento si te digo que esta es una de las recetas que llevo más años haciendo. Casi desde mis comienzos en el mundo de la repostería.
La he llevado a casi todas las celebraciones y reuniones familiares como postre y siempre, SIEMPRE, ha sido un éxito por lo equilibrado de sus sabores: una crema de limón no demasiado fuerte y un merengue que no empalaga. Todo ello en una tartaleta de pasta quebrada.
Vamos con la receta, que espero que se sume a tus celebraciones y sea parte de las «memorias de una mesa», la tuya.


Tartaletas de limón y merengue tostado
Ingredientes
Para la masa quebrada:
- 250 gramos mantequilla fría
- 200 gramos azúcar glas
- 350 gramos harina de repostería (harina floja)
- 1 huevo pequeño
- 4 gramos sal
Para la crema de limón:
- 3 huevos "M"
- 2 limones medianos
- 200 gramos azúcar
- 1 pizca sal
Para el merengue:
- 2 claras de huevo
- 125 gramos azúcar glas
- 1 pizca sal
Instrucciones
Para la masa quebrada:
-
Mezclar en un bol la harina y el azúcar glas.
-
Agregar la mantequilla fría en taquitos y desmenuzarla con los dedos junto con la mezcla de harina y azúcar glas. Quedará una especie de arenilla.
-
Añadir la sal y el huevo. Éste aportará cohesión a nuestra masa.
-
Ir mezclando todos los ingredientes, sin amasar demasiado, hasta obtener una masa homogénea y maleable.
-
Envolvemos la masa con papel film y la dejamos reposar toda la noche en la nevera.
Para la crema de limón:
-
Rallar medio limón y exprimir los dos limones para obtener su zumo. Reservar.
-
En un cazo, vertemos el zumo de limón, y agregamos los huevos, la ralladura y el azúcar.
-
Calentar a fuego medio sin parar de remover hasta que la crema espese.
-
Repartir la crema en varios cuencos y tapar con film "a piel" para que la crema no haga costra y dejar enfriar en la nevera para que tome cuerpo.
Para el merengue tostado:
-
Montar las claras de huevo con la pizca de sal hasta que formen picos blandos.
-
Agregar el azúcar poco a poco y seguir montando hasta obtener un merengue firme, sedoso y brillante. Reservar.
Horneado y montaje:
-
Sacar nuestra masa de la nevera y estirar hasta que tenga un grosor de unos 4mm.
-
Forrar con ella unos moldes de tartaleta desmoldables.
-
Los recortes de masa se unen, se vuelven a estirar y forramos más moldes con ella hasta agotarla.
-
Colocar círculos de papel de horno del tamaño de la base de nuestras tartaletas y sobre ellos bolas cerámicas para poner peso y que no suban tanto de la base.
-
Hornear durante unos 20 minutos a 180ºC.
-
Una vez la masa esté dorada y cocida, sacar las tartaletas, retirar las bolas cerámicas, el papel de horno y desmoldar para dejar enfriar por completo sobre una rejilla.
-
Una vez frías, repartir la crema de limón ya fría entre cada una de ellas.
-
Cargar el merengue en una manga pastelera equipada con una boquilla de estrella y hacer estrellas de merengue sobre la crema de limón.
Cubrir toda la tartaleta con el merengue si se desea.
-
Quemar el merengue con un soplete de cocina para tostarlo.
Notas
TIP1: Dejar la masa en reposo toda la noche tiene su importancia. La masa toma cuerpo y nos permite poder trabajarla y manejarla después sin que se nos rompa.
Si deseas congelarla, después de ese reposo, es el momento.
TIP2: Usar moldes desmoldables en este tipo de preparaciones es fundamental. Te permiten sacar la masa una vez cocida sin ningún riesgo de romperla o rallar el molde para poder sacarla.
TIP3: Trabaja muy bien la crema de limón para que no queden grumos. Siempre puedes colar la crema para asegurarte de ello.
TIP4: Usa el soplete con mucha precaución. Nunca lo dejes encendido sin usarlo ni toques la boca del soplete una vez usado hasta que se haya enfriado.

Esta es una receta que puedes preparar con antelación, pues la masa quebrada congela muy bien y solo debes sacarla del congelador y dejar en la nevera hasta su uso.
Espero que te animes a hacerla en casa, el triunfo está asegurado.
Ana Cristina
Deja una respuesta