
En tiempo de Carnaval abundan los dulces fritos, y no solo en España.
Te presento a los Castagnole, unas bolitas de masa aromatizada con licor y fritas, típicas de Italia por estas fechas, que reciben este nombre por su parecido con las castañas.
Hay cantidad de variantes, pudiendo encontrar recetas en los que el queso ricotta forma parte de sus ingredientes e incluso recetas en los que los Castagnole no se fríen, sino que se hornean.
Sea como fuere, estoy segura que estos dulces de Carnaval te encantarán, pues están riquísimos en cualquiera de sus versiones.
¿Te has puesto ya el delantal?
¡Empezamos!


Castagnole de Carnaval
Receta adaptada del libro "Ricette di osterie d' Italia i dolci"
Ingredientes
- 250 gramos harina de repostería (9% proteína)
- 50 gramos azúcar
- 2 huevos "L"
- 30 mililitros Cognac o anís
- 8 gramos levadura en polvo
- 1/2 zumo de limón pequeño
- 20 gramos mantequilla
- 1 1/2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada vainilla en pasta
- 1 pizca sal
- Abundante aceite de oliva virgen extra para freír
- azúcar granulado o glass para decorar
Instrucciones
-
Derretimos la mantequilla y la dejamos templar.
-
Mientras tanto, echamos en un cuenco la harina, el azúcar, la levadura, el aceite, el zumo de limón, el cognac, la vainilla y la mantequilla una vez templada.
-
Amasamos todo, obteniendo una masa muy seca, de apariencia terrosa.
-
Separamos las yemas de las claras.
-
Batimos ligeramente las primeras (solo para que se integren mejor a la masa) y las incorporamos a la mezcla de harina.
-
Montamos las claras a punto de nieve junto con la pizca de sal, que queden bien firmes.
-
Una vez lo estén, las incorporamos a la masa suavemente.
-
Ahora nuestra masa es homogénea, algo pegajosa (muy muy poco), pero perfecta para poder formar bolitas de unos 15g con ella.
-
Calentamos el aceite y vamos friendo las bolitas, que aumentarán de tamaño y flotarán a medida que se fríen.
-
Mantén el aceite a una temperatura constante para que no se doren por fuera antes de tiempo y puedan quedar crudas por dentro. En unos 3 minutos estará hecha.
-
Las vamos dejando sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
-
Para finalizar, podemos rebozarlas en azúcar aún calientes o bien espolvorearles azúcar glass por encima una vez templadas.
Notas
TIP 1: Si ves que al ir formando los Castagnole se te van pegando, puedes ponerte unas gotas de aceite en las palmas de las manos. ¡Solucionado!

Como ves, es una receta sencilla, de las de toda la vida, que no te llevará mucho tiempo hacer y estar disfrutando en casa.
Y como siempre te digo, para las dudas que te puedan surgir a la hora de hacer esta receta en casa o si te ha gustado, déjame tu comentario más abajo y yo te contestaré encantada.
No olvides que puedes compartir en redes sociales las fotografías de las recetas del blog que hagas. Solo has de etiquetarme para que pueda verlas.
Abrazos
Deja una respuesta