
Hacía mucho tiempo que tenía pendiente una publicación de una receta sin gluten. Por ahora en casa tenemos la suerte de no tener problemas de celiaquía, pero soy consciente (y así me lo hacéis saber por redes sociales) que muchxs no podéis tomarlo y debéis adaptar las recetas a vuestras necesidades.
Pues este post es para vosotrxs. Un bizcocho jugoso y rico para los desayunos y meriendas, sin un solo gramo de gluten ya que está hecho con harina de avena y del que te aseguro que no quedarán ni las migas.


Bizcocho de chocolate sin gluten
Ingredientes
- 3 huevos "L"
- 50 gramos azúcar moreno o panela
- 60 gramos azúcar
- 130 gramos harina de avena
- 20 gramos cacaco en polvo sin azúcar
- 125 gramos nata líquida
- 45 gramos almidón de maíz (Maizena)
- 80 gramos mantequilla
- 50 gramos chocolate negro
- 8 gramos levadura en polvo (tipo Royal)
- 1 pizca sal
Instrucciones
-
Fundimos juntos el chocolate y la mantequilla mediante pequeños intervalos de 30 segundos en el microondas. Reservamos.
-
Tamizamos en un bol la harina de avena, el cacao en polvo, el almidón de maíz y la levadura en polvo. Reservamos.
-
En un bol, mezclamos los huevos con los azúcares y la sal y batimos con unas varillas para integrarlos bien.
-
Agregamos a esta mezcla la mitad de los ingredientes secos que habíamos tamizado y reservado. Los integramos bien.
-
Vertemos ahora la nata líquida y procedemos de igual modo.
-
Añadimos la otra mitad de ingredientes secos y los introducimos en la masa.
-
Para terminar, añadimos a la masa la mezcla de mantequilla y chocolate fundidos que reservamos al inicio de la receta.
-
Mezclamos hasta integrar. Nos quedará una masa sedosa y brillante.
-
Vertemos la masa en un molde rectangular untado con spray desmoldante o forrado con papel de horno.
-
Alisamos la superficie y hacemos un corte a lo largo del bizcocho.
-
Horneamos con el horno precalentado a 170ºC durante 40 minutos o hasta que al pincharlo en el centro con un palillo, éste salga limpio.
-
Sacamos el bizcocho del horno, esperamos 5 minutos y desmoldamos sobre una rejilla.
-
Deja que el bizcocho se enfríe antes de comerlo.
Notas
TIP1: El corte que hacemos en la masa antes de hornear hará que el bizcocho abra por ahí y ayudará a que su cocción sea uniforme.
TIP2: Puedes cambiar la harina de avena por otras harinas sin gluten. Una o más de un tipo, como harina de almendra, de garbanzo, de arroz…
TIP3: Ten cuidado al desmoldar el bizcocho. Estará cocido, pero será un bizcocho tierno y puede romperse con facilidad.
TIP4: Dependiendo de las medidas de tu molde, te quedará un bizcocho más bajo que se horneará antes o más alto que necesitará más tiempo de cocción.

Este bizcocho se conserva genial cubierto y durante bastante tiempo.
Si preparas la receta estaré encantada de ver tus resultados en redes sociales. ¡No dudes en compartirlo! Y si tienes alguna duda, me encontrarás aquí o en redes para resolverla.
Abrazos
Deja una respuesta