• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Memorias de una Mesa

Ricas recetas cuentan historias de mesa que gustaran nuestro sentidos

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Contacto
  • Recetas
    • Italianas
    • Salado
      • Pan
      • Aperitivos
      • Verduras
    • Dulce
      • Bizcochos
      • Bollería
      • Galletas
      • Tartas
  • Fotografías
    • Hablemos de fotografía
    • Composición
    • Técnica

20th septiembre 2019

Tortas de chocolate

Si te gustan las recetas dulces tradicionales, sin complicaciones y con ingredientes sencillos,no dejes de leer este post, porque vas a encontrar un tesoro.

Después de haber publicado la receta de Ochíos que tanto ha gustado ( pincha en el link para verla si no lo has hecho ya) vengo con la versión dulce y chocolateada que puedes hacer usando la misma masa y tu tableta de chocolate favorito.

Esta receta, típica de algunos pocos pueblos de la comarca de La Loma, en Jaén, además de ser muy sencilla, es rápida, pues como ya han comprobado todos aquellos que se pusieron manos a la masa para hacerla, no necesita de un prefermento ni tiempos de levado.

¡Así que no hay excusa para no comerse una rica torta de chocolate para la merienda!

Imprimir

Tortas de chocolate

Tiempo de Preparación 20 minutos
Tiempo de Cocina 25 minutos
Porciones 8

Ingredientes

  • 500 gramos harina de fuerza
  • 15 gramos levadura fresca
  • 220 gramos agua templada
  • 1 huevo "L"
  • 100 mililitros aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita sal
  • ralladura de un limón pequeño
  • 1 cucharadita anís en grano
  • 1 tableta chocolate favorito
  • azúcar para espolvorear

Instrucciones

  1. En un bol, echamos el agua templada y añadimos la levadura desmenuzada. La disolvemos bien.

  2. Agregamos la sal, el anís en grano, la ralladura de limón y el huevo, rompiéndolo e integrándolo también.

  3. Añadimos la harina en dos veces. Primero, como será una masa pegajosa, podemos ayudarnos con una espátula, para después trabajar con las manos. Cuando no veamos ningún grumo de harina sin integrar pararemos para añadir el aceite.

  4. El aceite hace que nuestra masa deje de ser pegajosa y se vuelva perfectamente manejable. Amasa e introduce el aceite en ella, verás como poco a poco  lo acepta todo y queda brillante, nada pegajosa y perfecta para formar nuestras tortas.

  5. Forra una bandeja de horno con papel de hornear.

  6. Precalienta el horno a 180ºC.

  7. Para formar las tortas, divide la masa en porciones de unos 80g. Estira cada poción dándole forma rectangular. Podrás hacerlo con las manos, no es necesario usar el rodillo. Pon una tira de onzas de chocolate centrada en la mitad de arriba del rectángulo y tapa con la mitad inferior y cierra la apertura apretando ligeramente. Esconde los extremos por debajo de la torta.

  8. Repite el mismo procedimiento hasta agotar las porciones de masa, colocando las tortas sobre la bandeja que habíamos preparado antes dejando un espacio entre ellas, pues en el horno crecerán.

  9. Espolvorea azúcar al gusto sobre cada torta y hornea durante 20-25 minutos o hasta que las veas doraditas. El azúcar formará una costra por encima.

  10. Las sacamos del horno y las dejamos enfriar.

Notas

Todo este proceso puedes hacerlo en la amasadora usando el accesorio de gancho, pero yo he de decirte que esta es una masa que siempre hago completamente a mano, ya que es muy sencilla y no supone ningún esfuerzo trabajarla.

Como te dije, repostería tradicional y sencilla pero deliciosa. Si tienes alguna duda o te ha gustado la receta, déjame tu comentario más abajo y te responderé encantada para que te queden perfectas.

¡Hasta la próxima receta!

Publicado en: Bollería, Dulce, Recetas Etiquetado como: Chocolate, dulce, masa levada, receta tradicional

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ramira dice

    25th marzo 2020 a las 2:15 pm

    Hola!!. Me encanta esta receta, me gustaría saber con esos ingredientes cuántas tortas salen? Gracias

    Responder
    • Ana_Cristina dice

      26th marzo 2020 a las 5:04 pm

      Pues como ves en las fotografías, con ese tamaño salen unas 8 ó 10 tortas. Muchas gracias por tu comentario! Espero que te guste!

      Responder
      • Ramira dice

        30th marzo 2020 a las 12:48 am

        Muchas gracias!! Es cierto, no me había dado cuenta que lo pone.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación




Barra lateral principal

Hola, soy Ana Cristina

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

CREO CONTENIDO PARA:

Bonitos Logros

TOP BLOG DE RECETAS

Copyright© 2023 · Brunch Pro Theme por Ana Cristina | Política de Privacidad | Políticas de Cookies