
Este es el segundo año que organizo un calendario de adviento dedicado a la fotografía culinaria en Instagram. Este calendario no sería posible sin el apoyo incondicional de otras 23 cuentas maravillosas. Fotógraf@s, bloggers gastronómicos…todos unidos en este proyecto, el #fotoadviento2020.
Yo siempre soy la encargada de abrirlo (que para eso la he liado). Y este año, si te pasas por mi cuenta de Instagram, podrás ver cómo hice la foto de esta tarta y un stop motion navideño que juega con la luz.
Desde aquí te animo a pasarte por Instagram y no perder de vista este calendario, porque si te gusta la fotografía culinaria, es una oportunidad de lujo para aprender de todos.
En este post te voy a dar la receta para que hagas esta tarta al completo: bizcocho de zanahoria, relleno y cobertura de ganache de chocolate negro y decoración con galletas sin huevo ni azúcar decoradas con glasa.
¿Te animas?


Galletas sin huevo y sin azúcar refinado Castillo invernal
Ingredientes
- 210 gramos harina de repostería
- 80 gramos mantequilla en pomada
- 60 gramos miel líquida
- 30 gramos yogur natural
- 1 cucharada vainilla en pasta
- 1/4 cucharadita sal
Instrucciones
-
Batimos la mantequilla en pomada hasta dejarla cremosa. El batido lo puedes hacer a mano con una espátula o bien con el accesorio de gancho de batidora de mano.
-
Añadimos la sal, la vainilla en pasta y la miel líquida. Volvemos a mezclar hasta integrar.
-
Agregamos ahora el yogur y procedemos del mismo modo.
-
Para acabar, tamizamos la harina en dos veces sobre la mezcla, introduciendo bien la primera antes de incorporar la segunda.
-
Al principio podrás trabajar la masa con una espátula, pero conforme vaya absorbiendo harina, se volverá más dura (es lo que debe pasar) y llegará el punto en que debas acabar de introducir la harina amasando a mano.
-
Cuando tengas toda la harina integrada en la masa, sigue amasando a mano un par de minutos más.
-
Haz una bola con la masa, colócala sobre papel film y aplánala. Envuelve la masa completamente con el film y déjala reposar en la nevera un mínimo de 2 horas hasta de un día para otro.
-
Cuando la masa esté fría, sácala de la nevera y del papel film y colócala entre dos hojas de papel de hornear.
-
Estira la masa entre las hojas de papel con un rodillo. Tendrás que hacer fuerza porque la masa está muy fría, ¡pero es necesario en las galletas decoradas!
Deja un grosor de unos 5mm.
-
Corta las galletas con un cortador en forma de castillo y otros de abeto.
He de decirte que el cortador del castillo no tiene ni ventanas ni puerta. Éstas se las hice yo colocando sobre la galleta cortada unas plantillas que hice con papel film y cortando con un cuchillo afilado.
Si no quieres hacer este paso, puedes hacerle la puerta y ventanas con glasa cuando las decores.
-
Unimos todos los recortes de masa, los amasamos de nuevo y con ellos hacemos más galletas.
Repetiremos este proceso hasta agotar la masa.
-
Dejamos las galletas cortadas sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear.
-
Horneamos a 180ºC durante 20 minutos las galletas de mayor tamaño y unos minutos menos conforme la galleta sea de menor tamaño.
-
Una vez horneadas, las dejamos enfriar sobre una rejilla durante varias horas o incluso de un día para otro.
-
Decora las galletas con glasa sin colorear (blanca). Para los árboles he espolvoreado azúcar blanco sobre la glasa aún fresca para que quede enganchada y haga un efecto más de nieve.
Notas
TIP1: IMPORTANTE: Te recomiendo que hagas más de una galleta de castillo, sobretodo si le recortas la puerta y ventanas, porque puede haber zonas más frágiles por las que puede partirse y hay que tener varios ases en la manga.
TIP2: Vigila las galletas pequeñitas, se hornearán en cuestión de pocos minutos y debes estar atent@ para que no se quemen.
Para hacer la glasa he usado la misma receta que tienes ya en el blog en esta receta de muñecos de jengibre integrales decorados sin añadir el colorante.
Ahora que tenemos las galletas lista, es hora de hacer la tarta.


Layer cake de zanahoria y ganache de chocolate
Ingredientes
Para el bizcocho de zanahoria:
- 4 huevos"L"
- 260 gramos harina de repostería
- 100 mililitros aceite de oliva virgen extra
- 100 gramos azúcar blanco
- 50 gramos azúcar moscobado
- 120 gramos zanahoria rallada
- 10 gramos levadura en polvo (tipo Royal)
- 1 pizca sal
Para la ganache de chocolate negro:
- 800 mililitros nata líquida para montar (mínimo 35% materia grasa)
- 600 gramos chocolate negro para postres
- 1 cucharadita amaretto (opcional)
Instrucciones
Para el bizcocho de zanahoria:
-
En un bol, vertemos el aceite y añadimos los azúcares. Removemos a mano con unas varillas.
-
Añadimos la sal y los huevos de uno en uno, introduciendo el anterior antes de agregar el siguiente.
-
Ahora es el turno de agregar la zanahoria rallada. Removemos.
-
Finalmente añadimos la harina tamizada junto a la levadura.
-
Repartimos la mezcla entre 4 moldes para layer cake previamente preparados bien aceitados ligeramente o con spray desmoldante.
-
Horneamos a 180ºC en el horno previamente precalentado, durante 15 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo, éste salga seco.
-
Dejamos enfriar en el molde 10 minutos y desmoldamos sobre una rejilla.
-
Dejamos enfriar los bizcochos completamente y los envolvemos en film para usarlos al día siguiente o bien los envolvemos aún templados para congelarlos y usarlos más adelante.
Para la ganache de chocolate negro:
-
Vertemos la nata líquida en un cazo junto al Amaretto (en caso de usarlo).
-
Llevamos a ebullición a fuego medio y añadimos el chocolate troceado.
-
Apagamos el fuego pero dejamos el cazo sobre él hasta que se deshaga un poco el chocolate.
-
Apartamos el cazo del fuego y seguimos removiendo hasta que el chocolate esté fundido por completo.
-
Vertemos la ganache en varios cuencos y la tapamos con film transparente tocando la crema para que no haga costra en la nevera.
-
La crema tomará cuerpo gracias al frío y en pocas horas estará lista para usar.
Notas
TIP1: Lo mejor para repartir la masa y asegurarnos que hay la misma cantidad en todos los moldes es hacerlo con una cuchara para helado cargada hasta el borde.
TIP2: Vigila el punto de la crema. Debe tener una consistencia mantener la tarta y cubrirla. Si está demasiado dura, no se pegará al lateral de la tarta y si está demasiado líquida, se escurrirá y tampoco aguantará los pisos de la tarta.
Montaje de la tarta:
Coloca un primer bizcocho sobre una base giratoria, coloca una capa de ganache de chocolate con la ayuda de una manga pastelera. Haz primero el borde y luego rellena.
Repite este proceso hasta agotar los bizcochos.
Cubre con la ganache de chocolate y alisa las paredes y la parte de arriba con una paleta. Yo tengo una extralarga, lo que siempre va genial porque abarca la tarta de arriba a abajo y con una pasada la alisamos toda.
Coloca las galletas decoradas como más te guste y espolvorea azúcar glas sobre la superficie de la tarta para recrear la nieve.

Entiendo que es una receta que conlleva hacer varias elaboraciones, pero ninguna de ellas es complicada y con organización podrás dejar a tu familia con la boca abierta estas navidades al ver lo que has hecho.
Si tienes alguna duda acerca de cómo hacer esta tarta o simplemente te ha gustado este post, déjame tu comentario más abajo y te contestaré encantada.
Abrazos
Deja una respuesta